jueves, 24 de septiembre de 2015

Interrogantes a Responder

REPASO UNIDAD I




1. ¿Qué es la inversión pública y la inversión privada? ¿Qué es el presupuesto público?, ¿Qué son derechos? ¿Qué son las finanzas internacionales? 
2. Como incide la administración pública y privada en las finanzas  internacionales.
3. ¿Qué tipos de mercados existen? Defínalos y señale que permiten.
4. ¿Qué son las divisas? ¿Qué es el tipo de cambio? 
5. Explique el proceso de cambio y administración de divisas actualmente en nuestro país, mencionando asimismo que instituciones participan.

3 comentarios:

  1. Prof. Anggy partiendo de la sugerencia que usted nos hizo al inicio del curso, con la finalidad de animarnos a crear nuestros propios conceptos financieros, considero que las finanzas internacionales permiten girar el sistema monetario de forma global. A mi juicio, no es suficiente con profundizar en el análisis de los problemas financieros ya que en la actualidad se hace cada vez más imprescindible humanizar las transacciones financieras, a fin de que las personas con menos recursos, podamos tener cada vez más acceso a los bienes y servicios básicos en nuestro propio país de origen. Janina Quintero C.I. 6.310.748

    ResponderEliminar
  2. La inversión pública es aquella que recauda el gobierno y este es utilizado en beneficio de la colectividad social invirtiéndolo en obras, vías, servicios y desarrollos sociales. No obstante, es aquella donde un individuo toma la iniciativa de invertir a partir de sus propios recursos generando beneficios para él y en parte a la colectividad social. Así mismo, se observa lo que es el presupuesto público, siendo considerado como aquella estimación financiera de los ingresos y egresos que ha recaudado el gobierno.
    Por otro lado, se tiene lo que son los derechos, el cual considero que son todos aquellos derechos que me corresponden como habitante de esta sociedad, como el derecho a la vida, seguridad y el respeto social. Por consiguiente, están las finanzas internacionales la cual se encarga de estudiar los flujos de efectivo, incidiendo está en la administración pública y privada a través del dinero que se maneja mediante las mismas en la diferentes inversiones, realizándose a través de los diversos mercados como son los mercados locales en ámbitos pequeños, regionales los cuales abarcan varias localidades, los internacionales como las importaciones y exportaciones y el mercado mundial a través de los diversos países. Resaltando, que se encuentran integrado por las divisas las cuales son las monedas extranjeras, y los tipos de cambio que es la asociación cambiaria que se puede establecer entre dos monedas de distintas nacionales. Resaltando, que en nuestro país existen tres tipos de cambios, los cuales se conocen como el dólar preferencial para el sector salud y alimentario, el Sicad a través de subastas y el Simadi donde podrán acceder libremente personas naturales y jurídicas que tengan cuentas en dólares en los bancos nacionales, donde podrán adquirir divisas a través de las casas de cambio. Participante: Génesis Bazán. C.I. 20.870.761

    ResponderEliminar
  3. El sistema financiero internacional es un factor fundamental para el funcionamiento de la economía mundial, al proporcionar el marco par el intercambio de bienes, servicio y capitales, es precisamente una de las características más importantes del actual panorama económico mundial es la creciente importancia de los mercados financieros al nivel internacional, en los cuales los habitantes tiene distintos países comercian activos, esto es acciones, bonos e instrumentos financieros de diferentes países.

    ResponderEliminar