miércoles, 11 de febrero de 2015

Existen diferencias????

     A debatir, según su percepción profesional, y académica, son iguales o existen diferencias en los siguientes términos:
  1. Finanzas Internacionales
  2. Carteras de Inversión extranjera 
  3. Relaciones diplomáticas
  4. Relaciones comerciales
  5. Relaciones financieras  
  6. Socios comerciales 
  7. Mundo 
  8. Globalización 
 Deje su comentario¡¡¡¡ 

6 comentarios:

  1. A pesar que todas de alguna manera se relaciona por tratarse de temas de relaciones bilaterales entre estados , poseen sus diferencias ya que algunas manejan y estudian el flujo de divisas, negocios y protección de naciones , riesgos y factibilidad de inversión en determinada banca mundial y temas de interés general como es la globalizacion de intercambios socioculturales políticos y económicos

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con eso, a su vez cada una tiene su propio objetivo aunque con un mismo fin..!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Yoselin, podrías compartir cuales son las características fundamentales de cada aspecto mencionado..

      Eliminar
  3. Puedo comentar que las finanzas internacionales, es aquella que se encarga de estudiar los flujos de efectivos entre los distintos países, ademas de englobar lo que son los mercados, los tipos de cambios y el sistema monetario. No obstante, cuando se habla de carteras se dice que es la combinación de activos y títulos financieros de inversión, mientras que la cartera de inversión tiene como objetivo el de diversificar los riesgos de la misma. Mas sin embargo, se habla del concepto de relaciones diplomáticas, siendo estas las actividades que entablan las naciones para construir relaciones beneficiosas mutuas y de cooperación. Mientras que las relaciones financieras habla sobre los flujos de efectivo. Sin olvidar a los socios comerciales, conocido como dos o más participantes que trabajan juntos en una relación de negocio en curso. Y el mundo, conocido como el sitio donde habitamos y se pueden llevar a cabo las diversas transacciones comerciales, sin dejar de lado la globalización que es aquella que permite la integración de los países en todos los ámbitos comerciales y financieros. Participante: Génesis Bazan. C.I.20.870.761

    ResponderEliminar
  4. Si existe relación ya que todas están conectadas directamente con la globalización , todos mantienen relación en diferentes puntos geográficos, ya sea para comercializar productos o servicios, establecer tratados diplomáticos, evaluar la cartera externa o el mercado de diferentes países todo para llegar a un fin o meta, que es la maximización de capitales.
    Oriana Flores CI:24655666

    ResponderEliminar