Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luego de realizar las lecturas y estudio correspondiente a las Unidades I, II, III y IV. Iniciemos el dialogo acerca de los conocimient...
-
En este espacio, trabajaremos los contenidos curriculares de la materia, realizaremos las discusiones e intercambios de información sin o...
Doysi Barazarte - 17.967.050 - Finanzas Internacionales - Sección A.
ResponderEliminarPor lo que entendí en el video es que tipo de cambio nominal es la cotización de una divisa frente a otra en los mercados financieros lo que quiere decir, la compra de una divisa en relación a otra divisa y el cambio real es el poder adquisitivo de nuestra moneda en el extranjero, lo que quiere decir, es la cantidad de unidades de moneda extranjera que podemos obtener, con una unidad de moneda local.
Gracias.
Con respecto a nuestra moneda actual y el tipo de cambio nominal sin duda alguna el bolívar sufre una fuerte depreciación en comparación a otros países. Y con el tipo de cambio real en Venezuela los rubros nacionales son más costosos que los extranjeros, esto quiere decir que el tipo de cambio real subió. Desde mi punto de vista se debería se debería cambiar nuestra moneda local por el dolar ya que hoy en día en nuestro país es una moneda muy utilizada.
ResponderEliminarEl presente video nos muestra de una forma dinámica cómo se diferencia el tipo de cambio real y nominal con un ejemplo donde toma como referencia el euro y el dólar. Para simplificarlo, el tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes entre diferentes países y, el tipo de cambio nominal es la cantidad de unidades de moneda extranjera que podemos obtener, con una unidad de moneda local. (Por ejemplo: cuántos Bolívares Soberanos necesito para obtener un dólar)
ResponderEliminarJosé Freites
V-25.411.419
Finanzas Internacionales Sección "B"
Observamos los tipos de cambio bien sea Nominal y Real, en el Nominal se detalla como es el manejo de 2 monedas de diferentes países dependiendo del valor que cada una contenga teniendo en cuenta la depreciación y la apreciación de la moneda para obtener un buen manejo, por otra parte tenemos el tipo de cambio Real que se puede observar como se adquiere un mismo producto en 2 países diferentes con el mismo valor monetario, el tipo de cambio maneja los bienes nacionales dependiendo si los precios suben o bajan para determinar si los productos extranjeros y nacionales son mas caros o mas baratos dependiendo al caso.
ResponderEliminarCésar Rivas
V- 11.204.266
El vídeo nos muestra los tipos de cambio que existen y nos damos cuenta que hay 2 el Tipo de cambio real y el nominal. el primero hace referencia a el tipo de cambio de una divisa ,que es el poder adquisitivo de la misma en función de los precios del país de otra divisa. Por su parte el otro
ResponderEliminares el tipo de cambio tal y como lo conocemos. Es decir, se trata de la cotización oficial de un tipo de cambio en el mercado de divisas.
Luis Rodriguez CI 27 903 863 Finanzas Internacionales "B"