Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luego de realizar las lecturas y estudio correspondiente a las Unidades I, II, III y IV. Iniciemos el dialogo acerca de los conocimient...
-
En este espacio, trabajaremos los contenidos curriculares de la materia, realizaremos las discusiones e intercambios de información sin o...
La paridad del poder adquisitivo es importante ya que es el cambio que se realiza entre diferentes monedas la cual permite que una moneda cualquiera tenga el mismo valor en cualquier parte lo que origina un equilibrio en el mundo.
ResponderEliminarBuen video, que nos explica la paridad del poder adquisitivo, que como bien dice se centra en la relación conjunta entre la inflación y el tipo de cambio, el cual permite que una moneda de un pais cualquiera obtenga el misma valor en otro.
ResponderEliminarEn cuanto al efecto Fisher, utiliza la taza de interes en vez de la tasa de inflación.
Desde mi interpretación la paridad del poder adquisitivo intenta calcular el tipo de cambio entre las divisas de dos países necesario para que se pueda comprar la misma cesta de bienes y servicios en la divisa de cada uno, es decir, para que el poder adquisitivo o poder de compra de ambas divisas sea equivalente. en cuanto al efecto fisher es una teoría que describe la relación entre la diferencia de los tipos de interés entre dos países y el tipo de cambio entre sus respectivas divisas.
ResponderEliminarZULYMAR GARCIA CI 24.180.610
FINANZAS INTERNACIONALES
MIERCOLES DE 2:00 A 3:30PM
El sistema de paridad se refiere a la cantidad de dinero que necesitaríamos para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en dos países diferentes. A partir de ahí se podría calcular el tipo de cambio implícito , es decir, la cantidad de dinero que se necesita para pasar de una divisa a la otra y poder comprar la misma cesta de bienes y servios. Aunque este calculo podría ser difícil , ya que para realizarlo debería hacerse en base a la misma cesta de bienes y servicios . Por ejemplo , en Venezuela una de las preferencias de consumo es la de harina de maíz precocida y cereales, mientras que en España la preferencia de consumo se centra en carnes y mariscos, el cálculo de la Paridad de Poder Adquisitivo será entonces diferente si se utiliza la cesta de bienes y servicios basada en el consumo de los españoles que si se calcula utilizando los patrones de consumo de los venezolanos.
ResponderEliminarEn cuanto al efecto fisher busca equilibrar las tasas de interes reales , es decir, que deberían de ser iguales en todas partes del mundo , sin embargo las tasas de interés nominales están sujetas a la inflación de cada país. Según este efecto, cuando la tasa de inflación aumenta, el tipo de interés nominal sube en la misma medida, por lo que el tipo de interés real no cambia.
Alfonso Correa
7.949.831
la paridad muestra la relacion entre el tipo de cambio y la inflación,permitiendo que una modena de un pais tenga el mismo valor en otro pais de diferente moneda.
ResponderEliminarel efecto fisher utiliza la tasa de interes y no la tasa de inflacion para explicar porque los tipos de cambio se modifican con el tiempo.
Yoseiles mesa 24804593
Lo primordial es aplicar el Efecto Ficher en este término ya que es la teoría encargada de analizar el cambio que se realiza entre las divisas, si ponemos el punto de vista de Venezuela se puede notar que este movimiento de divisas lleva mucha disparidad, un valor es con el que se compran los productos y otro muy grande es con el que se le venden a los consumidores, en estos casos se está muy pendiente del movimiento del Dolar en el mercado, cabe destacar que la tasa de interés funciona con el tan elevado monto que se maneja en el País.
ResponderEliminarCésar Rivas
V -11.204.266
En pocas palabras se puede decir que la paridad es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.Este mismo ayuda a responder a la pregunta de cuánto dinero sería necesario para comprar los mismos bienes y servicios en dos países diferentes. A partir de aquí se calcula el tipo de cambio implícito, aquel tipo de cambio necesario para que esa cantidad de dinero pudiese pasar de una divisa a otra y poder comprar la misma cesta, es decir, el tipo de cambio al que ambas divisas tendrían el mismo poder adquisitivo. Con respecto al Efecto Fisher se puede decir que es una teoría que describe la relación entre la diferencia de los tipos de interés entre dos países y el tipo de cambio entre sus respectivas divisas.Esta teoría del efecto Fisher sostiene que los tipos de interés reales de interés deben ser iguales en todos los países. Para que esta sentencia sea válida es necesaria la integración de los mercados de capital.
ResponderEliminarLuis Rodriguez CI 27 903 863 Finanzas Internacionales