Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luego de realizar las lecturas y estudio correspondiente a las Unidades I, II, III y IV. Iniciemos el dialogo acerca de los conocimient...
-
En este espacio, trabajaremos los contenidos curriculares de la materia, realizaremos las discusiones e intercambios de información sin o...
El sistema financiero internacional es un factor fundamental para
ResponderEliminarel funcionamiento de la economía mundial, al proporcionar el
marco para el intercambio de bienes, servicios y capitales.
Precisamente una de las características más importantes del
actual panorama económico mundial es la creciente importancia
de los mercados financieros a nivel internacional, en los cuales
los residentes de distintos países comercian activos, esto es,
acciones, bonos e instrumentos financieros de diferentes países,
así como depósitos bancarios denominados en distintas
monedas.
Los mercados internacionales permiten el desarrollo de las economías, debido a que estas pueden producir distintos bienes y colocarlos en estos mercados, para ser adquiridos por aquellos países donde no se pueden producir de una manera eficiente, como el país oferente del bien, y este a su vez puede beneficiarse de los demás bienes o servicios en los cuales los otros países tienen una mejor ventaja competitiva.
ResponderEliminarPor otra parte, el intercambio financiero internacional, incrementa el bienestar social de manera similar al comercio de bienes y servicios, ya que por un lado permite que los fondos ahorrados se sitúen allí donde se pueden usar con una mayor rentabilidad o eficiencia, facilitando esto a reducir, el nivel de riesgo de una conjunto de inversiones, al diversificar el tipo de rango de activos en los que puede realizarse.
UNIDAD I
ResponderEliminarEl sistema financiero internacional está compuesto por instituciones públicas y privadas encargadas de regular sectores financieros a través de normas y procedimientos los cuales permitan una libre intervención con el fin de alcanzar el éxito. Este sistema busca maximizar la riqueza de los accionistas y desarrollo de las economías de los países, lo cual se logra a través de las políticas financieras y la tomas de decisiones optimas que se empleen, algunos de los principales Organismos Financieros Internacionales: El Fondo Monetario Internacional, encargado de fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y crecimiento del comercio internacional. El Banco Mundial, encargado de reducir la pobreza mediante préstamos de bajo y apoyos económicos y El Banco Interamericano de Desarrollo , con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social. Es importante mencionar que la globalización ha permitido la integración de diversas sociedades en un único mercado mundial ya que aumenta la competencia.
Muy buena esta compilación, ya que nos brinda un panorama completo en cuanto a la finanzas internacionales o lo que se maneja en en medio financiero como inversiones en el exterior, que es simplemente la expansión o crecimiento de una organizacion en el extranjero, este material nos da una brújula de la planificación y estrategias a seguir para llevar a cabo una inversión en el extranjero ya sea en empresas o en el mercado de capitales, ademas de mencionar cada uno de los tipos de empresas e instrumentos financieros, lo cual es de mucha ayuda y valor documental.
ResponderEliminarMerinyen Varela
C.I.Nª 13.287.465
Me parecio muy dinamica esta compilacion ya que engloba de manera general lo que abarca las finanzas, asi como las empresas internacionales y todos esos instrumentos de ahorro e inversion que son aplicados en la misma, donde cada una de esas inversiones seran ejecutadas de manera amplia y precisa, sin dejar de lado el mercado de capitales y sus caracteristicas, puesto que otorgan la oportunidad de ofrecer los bonos y acciones a los distintos inversionistas, de manera que puedan en un determinado momento aumentar su capital. Participante: Genesis Bazan. C.I 20.870.761
ResponderEliminar